
19 Sep La importancia del control y administración de activo fijo.
No importa a qué industria te dediques o de qué sea tu empresa o negocio, en todos los casos, el activo fijo es primordial.
Para poder tener un buen control y administración de activo fijo, es necesario tener un equipo y herramientas especializadas para esta gran responsabilidad, esta persona o grupo deberá tener perfectamente claras las respuestas a las preguntas: ¿qué es el activo? ¿cuánto costó? ¿dónde está? ¿quién lo tiene? y ¿en qué condición? se encuentran los activos fijos. El departamento contable tiene un rol protagónico, pero es un trabajo de un grupo de cabezas de distintas áreas para tener al día esta información.
Como vimos en el artículo: ¿Qué es un avalúo industrial y cómo Hilco Acetec maximiza tus ganancias?, los activos fijos son indispensables para funcionamiento de toda empresa. Son todos aquellos bienes tangibles e intangibles y derechos duraderos en que se invirtió con el objetivo de explotarlos. Un derecho duradero es todo aquel o aquellos bienes que duran más de un ciclo de producción.
Los activos fijos permiten conocer el pasado de la empresa, administrar mucho mejor el presente y proyectar el futuro.
El inventario físico y el etiquetado de los bienes, es el inicio del proceso de control y administración de activo fijo y nos brinda una base real de los activos existentes de la empresa dándonos el dato tanto de cantidad, características, quién es el responsable de uso y dónde se encuentra. Posteriormente, la conciliación contable nos permite saber en qué estado se encuentra éste. El siguiente paso es el desarrollo de un software de control, donde podamos actualizar de manera puntual y fácil todos los datos correspondientes al tema de control y administración de activo fijo, donde podemos crear catálogos, reportes y herramientas para tener un mejor control como auditorías.
Si una empresa no llevara el control absoluto de los activos fijos, podría ser tan catastrófico como la enfermedad del sarampión en un niño sin vacuna, podría existir la ausencia del mantenimiento de una máquina de producción que hiciera parar la planta, por lo tanto el trabajo del día a día de la empresa, ocasionando pérdidas incluso millonarias o peor aún, se podría terminar cerrando la empresa.
Esto sin mencionar el valor real para compra venta, información para accionistas y socios.
Al tener este control no sólo tenemos una mejor administración, sino también el conocimiento de dónde y quién usa los bienes. De este modo, lograremos una cultura de control y un sentido de corresponsabilidad entre todos los integrantes de la empresa.
En Hilco Acetec sabemos que sin activos fijos, no hay empresa. Por eso es necesario que te acerques a nosotros para ayudarte a tener todo este proceso en orden y obtengas el mejor provecho de éstos. Nos encargamos desde lo más básico que es el inventario hasta la creación del sistema y venta de los bienes.
Es un proceso donde vemos desde el nacimiento del activo fijo, hasta la salida del mismo de la empresa.